Consentimiento Informado
Autorizo conciente y libremente mi consentimiento para recibir teleasistencia por parte de ORGAEPSI, facilitando la información que se requiera para llevar a cabo exitosamente el proceso.
Entiendo que:
El objetivo de estas sesiones es generar apoyo y bienestar.
La confidencialidad será respetada dentro de los límites éticos y legales, excepto en situaciones en las que exista riesgo inminente.
Naturaleza del Servicio: El objetivo es promover el bienestar integral del paciente a través de intervenciones basadas en evidencia.
Descripción del Tratamiento: El tratamiento puede incluir, sesiones de terapia individual, pruebas psicológicas, intervenciones psicoeducativas y actividades terapéuticas diversas.
Confidencialidad: Toda la información compartida durante las sesiones será tratada con estricta confidencialidad.
Derechos del Paciente:
Riesgos y Beneficios: El paciente reconoce que la terapia psicológica puede implicar la discusión de temas sensibles que pueden provocar malestar emocional temporal. Sin embargo, el objetivo del tratamiento es mejorar el bienestar general a largo plazo.
Voluntariedad y Retiro: La participación en el tratamiento es completamente voluntaria. El paciente puede decidir interrumpir el tratamiento en cualquier momento sin penalización alguna.
Exoneración de Responsabilidades: El paciente entiende y acepta que el psicólogo, actuando dentro del marco de su práctica profesional y siguiendo los estándares éticos y legales de la psicología, no puede ser considerado responsable ni demandado por las decisiones personales y consecuencias que el paciente tome o experimente fuera del contexto terapéutico. El psicólogo no es responsable por la interpretación incorrecta o mal uso de la información proporcionada durante las sesiones. Además, el psicólogo no puede ser demandado por resultados no favorables que escapen a su control directo y que estén relacionados con la complejidad inherente a los procesos psicológicos.
Información: En cumplimiento del artículo 10 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, ORGAEPSI informa que, debido a las especificaciones técnicas de su plataforma de atención virtual, los datos personales de los paciente del centro de teleasistencia psicológica se eliminan automáticamente 30 días después de su registro, por lo que pasado ese plazo no se conserva ni se dispone de ninguna información del paciente.
Consentimiento: Por la presente, al acceder al servicio doy mi consentimiento para recibir teleasistencia psicológica en ORGAEPSI. He leído y comprendido la información anteriormente socializada.
ORGAEPSI: Transformando la Salud Mental
En medio del desafío global que marcó el inicio de la pandemia por COVID-19, en febrero de 2020, nacía una visión: anticipar y enfrentar los efectos emocionales y psicológicos que esta emergencia traería consigo. De esa visión, el Dr. Iván Villarreal dio vida a ORGAEPSI Organismo Autónomo de Especialidades Psicológicas, una firma pionera en teleasistencia psicológica, que hoy es referente nacional e internacional en salud mental.
Desde su creación, ORGAEPSI ha logrado hitos fundamentales:
🔹 Desarrollo del primer Centro de Teleasistencia Psicológica en la región, con capacidad de intervención en psicoterapia breve, primeros auxilios psicológicos y psicoeducación.
🔹 Membresía en International Association of Applied Psychology.
Campañas de Impacto Nacional
• Abril 2020: Campaña Permanente de Atención de Emergencias Psicológicas.
• Noviembre 2020: Nace «HABLEMOS», la primera Campaña Permanente de Prevención del Suicidio en Ecuador, en alianza con representantes del Estado y sociedad civil.
Nos constituimos como la primera entidad en integrar paradigmas de diversas escuelas psicológicas para promover un enfoque de Psicología del Bienestar Integral, donde el estilo de vida saludable es la base del cambio.
Expansión Nacional en Salud Mental y Bienestar
Gracias al trabajo comprometido de nuestro equipo interdisciplinario —psicólogos, médicos generales y especialistas— organizamos múltiples Campañas de Psicología y Salud Integral en Quito y otras provincias, beneficiando a miles de personas.
• Julio 2023: Primera gran campaña en Quito.
• Noviembre 2023: I Encuentro Nacional ORGAEPSI en Vilcabamba, Loja.
• Diciembre 2023: Inauguramos nuestra atención presencial en Quito.
Reconocimientos y Honores
Nuestro impacto ha sido reconocido por múltiples instituciones nacionales:
• Marzo – Agosto 2025: Recibimos condecoraciones de la Asamblea Nacional, Cruz Roja Ecuatoriana, Ministerio de Salud Pública, Universidad Internacional del Ecuador, ECU 911, Gobiernos Autónomos Descentralizados y más.
• Marzo 2025: Reconocimiento al Mérito Social por la Fundación Yo Joven.
• Mayo 2025: Doble reconocimiento del Ministerio de Salud Pública y la Universidad Internacional del Ecuador.
• Julio 2025: Gratitud del ECU 911 por atención psicológica al personal de emergencias.
• Agosto y septiembre 2025: Reconocimientos en Olmedo, Centinela del Cóndor y Sidcay.
Liderazgo Académico y Profesional
El 26 de noviembre de 2024, nuestro fundador y presidente Mgs. Iván Villarreal, fue investido con el título de Doctor (hc), en una emotiva ceremonia en la Asamblea Nacional del Ecuador.
Creciendo Juntos
Hoy, con servicios presenciales en Quito, Cuenca, Loja, ORGAEPSI se consolida como una institución líder en salud mental, comprometida con el desarrollo humano y la construcción de una sociedad emocionalmente más sana, resiliente y empática.
Nuestra identidad radica en los actos, no en las palabras.
En un momento en que el mundo enfrentaba una crisis sin precedentes, ORGAEPSI emergió como una respuesta solidaria y transformadora. Así nació un nuevo enfoque en salud mental: psicoterapia humanista y práctica, accesible a través de la teleasistencia y con impacto directo en comunidades, dentro y fuera de los espacios tradicionales.
¿Quiénes somos?
ORGAEPSI es miembro activo de la comunidad científica internacional, guiada por altos estándares intelectuales, éticos y morales. Nuestro trabajo está orientado a generar acciones concretas para el desarrollo integral del SER humano, desde una visión de bienestar y autorrealización como derechos posibles y alcanzables para todas las personas.
Con una firme vocación por democratizar el acceso a la salud mental, desarrollamos el Centro de Teleasistencia Psicológica, un sistema web técnicamente robusto y seguro, que permite a profesionales de la psicología brindar servicios de prevención, promoción e intervención, bajo todos los parámetros técnicos y éticos requeridos.
Modelo innovador de gestión
De manera paralela, perfeccionamos un modelo de gestión virtual y comunitario, basado en intervenciones de psicología aplicada con evidencia científica, orientado a enfrentar y reducir las secuelas provocadas por la actual crisis global de salud mental en todos los grupos etarios. Algunas de estas secuelas incluyen:
• Violencia intrafamiliar
• Consumo de alcohol y sustancias
• Conductas autolíticas, ideación e intentos suicidas
• Fatiga crónica, agitación, ansiedad y estrés laboral
Nuestra propuesta integra soluciones prácticas, empáticas y culturalmente contextualizadas, enfocadas en el fortalecimiento emocional y funcional de las personas y sus entornos.
Misión
Contribuir al fortalecimiento sostenible de los sistemas y servicios de salud mental en contextos locales e internacionales, aplicando principios de psicología basada en evidencia, con ética, profesionalismo y altos estándares de calidad.
Visión
Ser un referente nacional e internacional en salud mental, ofreciendo un modelo de asistencia adaptable a las realidades de cada comunidad; liderar la investigación científica en el área y consolidarnos como un espacio permanente para el crecimiento personal, profesional y humano.
Principios
La Evolución Humana y la Conciencia Colectiva
Nos encontramos en el camino de la evolución humana, donde la conciencia colectiva se convierte en nuestra guía. Podemos rehacer el mundo y las emociones son la clave.
El Poder de las Emociones
La mayoría no sabe cómo lidiar con ellas, emergen y explotan sin control. Debemos dominar esa energía y la única forma de manejar tal poder es encontrar e identificar nuestros puntos en común, dejando de enfocarnos en todo aquello que nos divide.
Hacia un Mundo Mejor
Encauzándonos en el amor a la humanidad, a la naturaleza y al universo, podemos liberar intencionalmente oleadas de conciencia que nos permitan reconstruir un mundo para todos. Comprendiendo que el verdadero poder proviene de nuestras convicciones, aquellas que producen acciones concretas en beneficio individual y colectivo.
Superando Limitaciones
Cada intento por hacer un gran cambio en el status quo ha sido etiquetado como imposible o utópico. Sin embargo, la salud y el bienestar son facultades intrínsecas e inalienables del ser humano. No podemos disiparlas por temor al cambio, es hora de enfrentar dichas sentencias y actuar.
Co-creando la Realidad
Depende de nosotros, de nuestro estado mental, co-crear la realidad que deseamos. Nacimos con potencial ilimitado, ideales, sueños, bondad y confianza. Tenemos que sacar fuerzas de la desesperación en la cual hemos sido forzados a vivir, reconstruyéndonos como mejores seres humanos.
Trascendiendo y Expandiendo
Expandiendo nuestra conciencia más allá de nuestro sistema de creencias, logrando trascender y exceder nuestras posibilidades, disfrutando la vida sin concesiones ni compromisos.
El 26 de noviembre de 2024, nuestro fundador y presidente Mgs. Iván Villarreal, fue investido con el título, grado y nombramiento de Doctor (hc) en una emotiva ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional del Ecuador.
El 29 de marzo de 2025 recibimos un reconocimiento por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador por nuestra labor, al mérito Aporte al Bienestar Social.
El 15 de mayo de 2025 recibimos un reconocimiento por parte del Ministerio de Salud Pública del Ecuador por nuestra vocación, profesionalismo y excelencia por nuestra contribución al fortalecimiento del sistema de salud en el país.
El 15 de mayo de 2025 recibimos un reconocimiento de parte de la Universidad Internacional de Ecuador por el valioso aporte y compromiso con el bienestar integral de la comunidad universitaria.
El 25 de julio de 2025 recibimos un reconocimiento de parte del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 en gratitud a nuestro invaluable apoyo al brindar atención psicológica al personal de la institución.
El 22 de agosto de 2025 recibimos la CONDECORACIÓN al Mérito Compromiso Institucional con la Salud, otorgado por el vigésimo octavo aniversario de cantonización de Olmedo.
El 31 de agosto de 2025 recibimos un reconocimiento de parte del Municipio de Centinela del Cóndor (Zamora Chinchipe) en agradecimiento a nuestra colaboración con atención en salud integral a toda la población.
El 12 de septiembre de 2025 recibimos una condecoración en reconocimiento a nuestra labor en Salud Mental por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Sidcay.
El 22 de octubre de 2025 recibimos una condecoración en reconocimiento a nuestra labor de atención en Salud Mental al personal del Club Deportivo Profesional Independiente del Valle.
El 8 de diciembre de 2024 recibimos la condecoración al mérito Aporte a la Comunidad siendo reconocidos como Ciudadanos Ilustres por la Independencia y Fundación de Loja.
El 8 de marzo de 2024 recibimos la CONDECORACIÓN Organismo Trabajador del Año, de la mano de autoridades nacionales y provinciales, siendo reconocidos como Ciudadanos Distinguidos por nuestra labor.
